Tal vez hayas escuchado que estirar antes de correr es un gran error. De hecho, varios estudios demuestran que los estiramientos estáticos (mantener el músculo en una posición elongada y fija durante 30 segundos o más) podrían alterar tu rendimiento si se realizan antes de una sesión de entrenamiento (hay que dejarlo para después de correr).
No obstante, los estiramientos dinámicos, en los que se emplean movimientos controlados de las piernas, distienden los músculos y aumentan la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y el flujo sanguíneo para ayudarte a correr de un modo más eficiente. Los estiramientos dinámicos son más eficaces cuando son específicos para cada deporte. Esta rutina previa a la sesión de carrera se dirige a los músculos que se usan para correr. Debes empezar despacio, centrándote en la realización correcta; a medida que el ejercicio se lleva a cabo con más facilidad se puede aumentar la velocidad. Hay que usar movimientos cortos en las primeras repeticiones y aumentar el rango de movimiento a medida que se continúa.
ZANCADAS
Camina hacia delante con pasos largos, manteniendo la rodilla avanzada en la vertical o justo por detrás de los dedos de los pies. Desciende el cuerpo dejando caer la rodilla retrasada hacia el suelo. Mantén el tronco erguido y los músculos abdominales tensos.
¿No querés lesionarte? ¡Mira este video!
¿No querés lesionarte? ¡Mira este video!
articulo relacionado: http://www.runners.es/entrenamiento/articulo/ejercicios-dinamicos-para-estirar-antes-de-correr
No hay comentarios.:
Publicar un comentario