jueves, 4 de mayo de 2017

¿Como regular el colesterol?

El colesterol probablemente sea la sustancia biológica más conocida o escuchada por el común de la gente.
Se encuentra dentro de la categoría de los lípidos o grasas tomando un protagonismo enorme. El colesterol en nuestro organismo tiene dos fuentes. Una endógena, ya que nuestro hígado lo fabrica, una de la enorme cantidad de funciones que realiza este órgano. La otra es exógena, porque lo incorporamos a través de la dieta.
Debemos decir que el colesterol participa en funciones importantísimas en nuestro metabolismo. No se lo debe ver como un peligro. Por ejemplo, forma parte de la membtrana celular, es la materia prima de las hormonas esteroideas, es parte de la bilis, pieza fundamental para la digestión de las grasas, etc. Sin embargo, su exceso causa severos daños en las paredes arteriales al depositarse como acúmulos en la parte interna de estos vasos, llamados placas aterogénicas, responsables del posterior daño a las arterias con el inevitable desencadenamiento de los infartos.
Por lo tanto debemos mantener a este dentro de los rangos normales. El colesterol es clasificado básicamente en dos tipos. Los llamados bueno y malo. HDL (bueno) y LDL (malo). La suma de ambos constituye el colesterol total. Químicamente ambos tienen colesterol, pero con algunas variaciones de otras moléculas distintas. Pero la gran diferencia esta en sus funciones. La LDL representa al colesterol de depósito, es decir, es el que se deposita en las membranas celulares. En cambio el HDL representa el transporte revertido, desde las células hasta el hígado en donde se internaliza y sufre otros cambios. Pero el HDL es el que hace que el colesterol total en sangre disminuya lo cual es muy beneficioso.
Por lo explicado es fácil entender de la importancia de una buena dieta o de ciertos productos o fármacos que logran descender el colesterol total o aumentar los HDL y bajar los LDL. Las dietas ricas en frutas y verduras y que aparte contengan aceites insaturados como los omega 3 y omega 6 son las mejores. Por otra parte disminuir el consumo de grasas saturadas y de azúcares refinados ayuda muchísimo.
También existen en el mercado, como en las farmacéuticas, productos específicos preparados químicamente para poner al colesterol en los valores óptimos.

¿Querés saber mas? !Acá te dejo un video explicativo que te sera muy útil¡

Fuente: Patrcio Arroyo, bioquimico y profesor de materias exactas. 


miércoles, 3 de mayo de 2017

¿Es necesario realizar estiramientos dinámicos antes de correr?

Tal vez hayas escuchado que estirar antes de correr es un gran error. De hecho, varios estudios demuestran que los estiramientos estáticos (mantener el músculo en una posición elongada y fija durante 30 segundos o más) podrían alterar tu rendimiento si se realizan antes de una sesión de entrenamiento (hay que dejarlo para después de correr).
No obstante, los estiramientos dinámicos, en los que se emplean movimientos controlados de las piernas, distienden los músculos y aumentan la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y el flujo sanguíneo para ayudarte a correr de un modo más eficiente. Los estiramientos dinámicos son más eficaces cuando son específicos para cada deporte. Esta rutina previa a la sesión de carrera se dirige a los músculos que se usan para correr. Debes empezar despacio, centrándote en la realización correcta; a medida que el ejercicio se lleva a cabo con más facilidad se puede aumentar la velocidad. Hay que usar movimientos cortos en las primeras repeticiones y aumentar el rango de movimiento a medida que se continúa. 
ZANCADAS
Camina hacia delante con pasos largos, manteniendo la rodilla avanzada en la vertical o justo por detrás de los dedos de los pies. Desciende el cuerpo dejando caer la rodilla retrasada hacia el suelo. Mantén el tronco erguido y los músculos abdominales tensos. 

¿No querés lesionarte? ¡Mira este video!
Fuente: Nikki Kimbal: corredora y maratonista profesional.
articulo relacionado: http://www.runners.es/entrenamiento/articulo/ejercicios-dinamicos-para-estirar-antes-de-correr

¿Como regular el colesterol?

El colesterol probablemente sea la sustancia biológica más conocida o escuchada por el común de la gente. Se encuentra dentro de la categ...